Seleccionar página

El mulch o acolchado vegetal es una técnica sencilla y natural que ayuda a conservar la humedad del suelo, mejorar su estructura y proteger tus olivos. Descubre qué es, cómo aplicarlo y por qué puede marcar la diferencia en tu olivar.

¿Qué es el mulch?

El mulch, también conocido como acolchado, consiste en cubrir el suelo alrededor de las plantas con una capa de materiales orgánicos o inorgánicos. En los olivares, esta práctica se está extendiendo cada vez más porque ayuda a mantener el terreno en equilibrio, sobre todo en zonas con sequías o temperaturas extremas.

Los materiales más utilizados para hacer mulch en olivos son:

  • Restos de poda triturados.
  • Hojas secas o paja.
  • Compost vegetal.
  • Cáscaras de frutos secos o restos orgánicos naturales.

Esta cobertura crea una especie de “manta” sobre el suelo que lo protege de la erosión, del sol directo y de la pérdida rápida de agua.

¿Qué es el mulch?

Conservación de la humedad: un aliado frente a la sequía

Uno de los mayores beneficios del mulch es que reduce la evaporación del agua del suelo.
En los meses de verano, cuando el calor aprieta y las lluvias escasean, el mulch actúa como un escudo natural que ayuda a conservar la humedad.
Gracias a ello, los olivos sufren menos estrés hídrico y pueden aprovechar mejor el riego o la poca agua disponible.

Esto se traduce en un ahorro de agua y en una mejor eficiencia del riego, algo clave si tu olivar está en una zona seca o con restricciones de agua.

Mejora del suelo y aumento de la fertilidad

Cuando se utiliza un mulch orgánico (como restos de poda o compost), con el paso del tiempo se va descomponiendo y aportando nutrientes al suelo.
Esto mejora su estructura, lo hace más esponjoso y facilita que las raíces del olivo respiren y crezcan en profundidad.

Además:

  • Favorece la actividad microbiana y la vida del suelo.
  • Aumenta la materia orgánica, mejorando la retención de agua y nutrientes.
  • Reduce la necesidad de fertilizantes químicos.

Es decir, el mulch no solo protege el suelo, sino que lo alimenta de forma natural.

Infografía sobre los beneficios del munch en los olivos

Control de la temperatura del suelo

El acolchado ayuda a mantener una temperatura más estable en la tierra.
Durante el día, evita que el sol caliente en exceso las raíces, y por la noche, conserva parte del calor acumulado.
Este equilibrio térmico es fundamental para que el olivo no sufra cambios bruscos que puedan afectar su crecimiento o la floración.

Menos malas hierbas, más tranquilidad

Otro de los grandes beneficios del mulch es que dificulta la aparición de malas hierbas.
Al cubrir el suelo, las semillas no reciben la luz suficiente para germinar, lo que reduce la competencia por el agua y los nutrientes.
Así, el olivo puede aprovechar todos los recursos para su propio desarrollo.

Además, esto significa menos tiempo y esfuerzo en desbrozar o aplicar herbicidas, algo que a la larga también supone un ahorro económico y más sostenibilidad para el cultivo.

Menos malas hierbas, más tranquilidad

Una práctica sostenible y respetuosa con el entorno

El mulch encaja perfectamente en la filosofía de agricultura sostenible.
Permite cerrar el ciclo natural del olivar, reutilizando los restos de poda en lugar de quemarlos o desecharlos.
De esta forma, se reduce la huella de carbono y se devuelve al suelo parte de lo que el propio olivo nos da.

Muchos agricultores que ya lo aplican aseguran que el terreno “vuelve a tener vida”, con más lombrices y microorganismos beneficiosos.
En definitiva, se trata de una práctica ecológica, rentable y de bajo mantenimiento.

Cómo aplicar el mulch en tu olivar

  1. Limpia la zona alrededor del tronco, retirando hierbas o piedras.
  2. Extiende una capa de entre 5 y 10 cm de material orgánico alrededor del olivo (sin tocar directamente el tronco).
  3. Revisa periódicamente que el mulch siga cumpliendo su función, sobre todo después de lluvias intensas o vientos fuertes.
  4. Renueva o añade más material cada año para mantener una capa uniforme.

Un buen momento para aplicar mulch es después de las lluvias o tras el riego, ya que así se conserva mejor la humedad del suelo.

Dudas comunes sobre el acolchado de los olivos

  • ¿Qué materiales son los mejores para hacer mulch en olivos?

    Los mejores materiales son restos de poda triturados, paja, hojas secas y compost bien maduro.

  • ¿Cada cuánto hay que renovar el mulch?

    Depende del clima y material, pero normalmente cada 9 a 18 meses.

  • ¿El mulch puede causar enfermedades?

    Si se aplica correctamente no genera problemas. No amontones el mulch sobre el tronco y usa materiales limpios.

Conclusión

El mulch es una técnica sencilla y muy efectiva para cuidar tu olivar, conserva la humedad, mejora la estructura y fertilidad del suelo, reduce las malas hierbas y protege las raíces frente al calor y la erosión.

Además, si usas mulch orgánico (restos de poda, compost, paja) estarás cerrando el ciclo del propio olivar y favoreciendo la vida del suelo de forma natural y sostenible. Si decides probarlo, empieza en una parcela pequeña para ver resultados y ve ajustando el material y el espesor según tus olivos y clima.

Logo aceite de oliva virgen extra "La Viña"
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.